Nadie recuerda qué milagros hizo San Silvestre, pero posiblemente sea uno de los santos más famosos del santoral. Todos lo conocemos por las carreras populares que se celebran cada final de año.
La leyenda nos cuenta que Silvestre enterró a un cristiano que había sido asesinado por unos paganos. Por ello, el prefecto de Roma lo encarceló y, justo después de tomarle declaración, el militar que la llevó a cabo murió atragantado por una espina de pescado. Eso fue una señal del cielo y Silvestre fue liberado y convertido en Papa el 31 de enero del 314; y lo fue hasta su muerte, el 31 de diciembre del 335 a los 65 años de edad. Fue el primer papa de una Roma cristiana, donde los cristianos ya no eran perseguidos.
Pero no debéis creer que San Silvestre fue un deportista de cuerpo atlético… Simplemente se le dio el nombre a tan famosa carrera porque se celebra el día de su fallecimiento…
La primera “San Silvestre” se celebró en Brasil en 1925. Comenzaba la noche del 31 de diciembre y acababa el día 1 de enero. Durante el recorrido, los participantes llevaban antorchas para iluminar el camino.
A España tardaría unos cuantos años en llegar. Lo hizo en 1961 en el municipio de Galdakao (Vizcaya). Unos años más tarde (en 1964) llegó a Vallecas y desde entonces viene celebrándose ininterrumpidamente por casi todos los municipios de la península.
Estas fotos que os muestro pertenecen a la San Silvestre de Sádaba (Zaragoza).
Datos de las tomas:
A – Sony A7II + Sony-Zeiss 24-70 mm. f/4
B – Sony A77 + Minolta 100-200 mm. f/4.5
EA: Estabilizador de cámara activado
 |
A – 24 mm. – f/4 – 1/200 seg. – ISO 100 |
 |
A – 49 mm. – f/9 – 1/20 seg. – ISO 100 – EA |
 |
A – 24 mm. – f/4 – 1/160 seg. – ISO 100 |
 |
A – 24 mm. – f/4 – 1/200 seg. – ISO 100 |
 |
A – 24 mm. – f/4 – 1/100 seg. – ISO 100 |
 |
A – 50 mm. – f/6.3 – 1/250 seg. – ISO 200 |
 |
B – 120 mm. (180 mm. eq. en FF) – f/5.6 – 1/125 seg. – ISO 800 |
 |
B – 100 mm. (150 mm. eq. en FF) – f/6.3 – 1/640 seg. – ISO 1600 |
 |
B – 140 mm. (210 mm. eq. en FF) – f/5.6 – 1/640 seg. – ISO 1600 – Recorte en formato 1/1 |
 |
B – 100 MM. (150 mm. eq. en FF) – f/7.1 – 1/640 seg. – ISO 1600 |
 |
B – 100 mm. (150 mm. eq. en FF) – f/6.3 – 1/640 seg. – ISO 1600 |
 |
A – 46 mm. – f/8 – 1/40 seg. – ISO 200 – Técnica de barrido |
 |
A – 24 mm. – f/6.3 – 1/250 seg. – ISO 200 |
 |
A – 46 mm. – f/9 – 1/30 seg. – ISO 200 – Técnica de barrido |
 |
A – 35 mm. – f/11 – 1/40 seg. – ISO 200
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario