Dicen que no es recomendable usar un filtro polarizador si deseas fotografiar a través de la ventanilla de un avión, ya que se producirá lo que han dado en denominar: polarización cruzada.
La polarización cruzada ocurre porque las ventanillas de los aviones ya están polarizadas y, al usar este tipo de filtros en el objetivo de la cámara, se crean dos capas de polarización que interactúan generando efectos de arcoíris y colores o patrones extraños en tu fotografía. Evitarlo es muy sencillo: No uses un filtro polarizador al fotografiar a través de una ventanilla de un avión...
Para poder hacerlo correctamente hay una serie de recomendaciones que te pueden facilitar esa tarea. La primera sería colocar el objetivo de la cámara lo más cerca posible de la ventanilla para eliminar los reflejos; también puedes usar una especie de cono de goma para sellar el objetivo contra la ventanilla, eliminando los reflejos y la posibilidad de interferencias (los puedes buscar como parasoles de lente de silicona anti reflexión). También puede ayudar la utilización de un filtro UV ya que pueden reducir el impacto de la luz ultravioleta y pueden mejorar el resultado final de la imagen.
Pero, ¿Qué pasa si nuestro deseo es crear y jugar con esos extraños efectos que produce la polarización cruzada…?
Datos de las tomas:
Cámara: Sony A7 II
Objetivo: Sony Zeiss 24-70 mm. f/4 + filtro polarizador
 |
27 mm. – f/11 – 1/100 seg. – ISO 100 |
 |
26 mm. – f/11 – 1/125 seg. – ISO 100 |
 |
26 mm. – f/11 – 1/100 seg. – ISO 100 |
 |
26 mm. – f/11 – 1/60 seg. – ISO 100 |
 |
26 mm. f/9 – 1/100 seg. – ISO 100 |